El aprendizaje en el estudio de arquitectura como revelador de la caja negra en la formación

  1. Fco. Javier Blanco Martín 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
FECIES 2016

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

Año de publicación: 2016

Páginas: 107-112

Congreso: FECIES. Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (13. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Antecedentes: El sistema y la metodología actuales de las becas externas en empresas y estudios profesionales de arquitectura tanto para estudiantes como para recién graduados apenas están definidos. El estado de la cuestión parte de la doble experiencia personal del ponente como Tutor Académico (profesor) y como Tutor de Empresa (arquitecto), conociendo de cerca porqué el arquitecto una vez terminados los estudios universitarios no se integra adecuadamente a la realidad. Metodología: Se considera necesario un análisis estructurado de qué se estudia, y qué cometidos se pueden desarrollar en el ejercicio profesional. Todo ello para fijar un enfoque metodológico a las tareas del Tutor Académico y al Tutor de Empresa. Resultados: Se formulan algunas iniciativas que deben adoptarse en el ámbito universitario, en la docencia de la propia carrera y en las prácticas en estudios profesionales de la arquitectura durante la misma. Conclusiones. Para generar bien la transición del estudiante a profesional, es necesario definir específicamente la figura del Tutor Académico, así como la del Tutor de Empresa. Porque es fundamental encauzar el cometido social del futuro arquitecto proponiendo acciones para su mejora.