"Profe, ¿no es la misma música que la del anuncio de coches?"

  1. Miguel Angel Cabero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Eufonía: Didáctica de la música

ISSN: 1135-6308 2014-4741

Año de publicación: 2018

Número: 75

Páginas: 61-65

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eufonía: Didáctica de la música

Resumen

«Profe, ¿no es la misma música que la del anuncio de coches?» Esta frase se repite en nuestras clases y en muchas ocasiones hace referencia a la música clásica. La realidad es que la desvinculación entre este estilo de música y la sociedad es grande y, desgraciadamente, se reproduce en los centros educativos. Por ello debemos buscar nuevas formas de acercamiento a la música clásica, que motiven y diviertan al alumnado.

Referencias bibliográficas

  • ROSS, A. (2009): «Alex Ross: la música clásica es el nuevo underground» La Vanguardia, 14/09/2009. Disponible en línea: www.lavanguardia.com/cultura/20090914/53783682359/ alex-ross-la-musica-clasica-esel-nuevo-underground.html [Consulta: febrero 2018].
  • KLUGE, K.A. (2016): Is classical music dying...or transforming? En línea: www.linkedin.com/ pulse/how-can-we-save-classicalmusic-kim-allen-kluge [Consulta: febrero 2018].