Nuevos métodos aplicados al control de la higiene de los equipos y salasde ordeño en explotaciones ovinas y su relación con la calidad higiénicosanitaria de la lecheprimeros resultados

  1. Villamediana, R.
  2. González, M.G.
  3. Tabernero de Paz, M.J.
  4. Bodas, R.
  5. Rodríguez, L.A.
  6. Delgado, D.
  7. Asensio, C.
  8. Bueno, F.
Libro:
Xl Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) XVL Congreso Internacional
  1. María Jesús Alcalde Aldea (coord.)
  2. Martín Rodríguez García (coord.)

Editorial: Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-398-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 316-322

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (11. 2015. Castellón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se llevó a cabo un estudio en 18 explotaciones de ganado ovino lecherode Castilla y León con el fin de determinar la relación entre parámetrosde calidad higiénico-sanitaria de la leche con la producción, lacontaminación ambiental (recuento de mohos y levaduras) y la limpiezade los equipos en sala de ordeño y lechería. Los parámetros de limpiezafueron evaluados mediante técnicas rápidas (bioluminiscencia del ATP),que pueden ser introducidas en los controles rutinarios de granja paraconocer la higiene de las explotaciones.El estudio constató una correlación positiva entre el recuento de mohosy levaduras en el aire de la lechería y la sala de ordeño. Por otro lado,los niveles de ATP en las pezoneras se correlacionaron con el recuentode mohos y levaduras en la sala de ordeño y en la lechería y tambiénmostraron una tendencia positiva con el RCS y el recuento de bacteriasen la leche.