Producción de agua caliente en explotaciones de ovino lecheroadecuación a las necesidades

  1. Tabernero de Paz, M.J.
  2. Posado, R.
  3. García-García, J.J.
  4. Rodríguez, L.A.
  5. Bodas, R.
Libro:
Xl Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) XVL Congreso Internacional
  1. María Jesús Alcalde Aldea (coord.)
  2. Martín Rodríguez García (coord.)

Editorial: Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-398-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 603-608

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (11. 2015. Castellón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se ha estudiado la correlación entre el agua caliente producida en18 explotaciones de ganado ovino lechero de Castilla y León, elequipamiento para producirla (termos), las necesidades estimadas deagua caliente y su consumo energético asociado. La temperatura mediadel agua caliente se encuentra en el rango óptimo, si bien se estima quela mayoría de las explotaciones no producirían agua caliente en cantidadsuficiente. Las características de los termos están correlacionadaspositivamente con la temperatura del agua, el tamaño de la explotacióny la producción de leche por oveja. Las necesidades estimadas de aguacaliente y de energía asociada a su producción por cada litro de lecheproducido disminuyen a medida que aumenta el tamaño del rebaño y,sobre todo, la leche producida por oveja.