Jerarquía y centralidad en el proceso de constitución del sistema de Sitios Reales

  1. Javier Pérez Gil
Revista:
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales

ISSN: 1951-6169

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Sitios Reales en las Coronas Ibéricas (ss. XIV-XVI) / Écrire l’histoire au Siècle d’or / Les Comunidades de Castille

Número: 47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales

Resumen

Desde la Edad Media las casas y sitios de la monarquía jugaron un trascendente papel funcional y representativo. Sin embargo, ese papel fue variando sustantivamente, desde un concepto acumulativo y patrimonialista de propiedades hasta otro integrado o sistémico. El cambio tuvo dos hitos fundamentales. El primero coincidió con el reinado de Carlos V y se manifestó en la nueva organización de las obras reales. El segundo, más decisivo, vino de la mano de Felipe II y trascendió ese primer objetivo para organizar los propios Sitios. Este trabajo analiza esa evolución a través de las causas y orden interno del nuevo sistema, prestando atención a los efectos de ese proceso en los casos de León y Valladolid.