Influencia de los sistemas Brain-Computer Interface basados en Neurofeedback en las características de la red cerebral

  1. Marcos Martínez, D.
  2. Rodríguez González, V.
  3. Pérez Velasco, S.
  4. Santamaría Vázquez, E.
  5. Martínez Cagigal, V.
Buch:
CASEIB 2023. Libro de Actas del XLI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica: Contribuyendo a la salud basada en valor
  1. Joaquín Roca González (coord.)
  2. Dolores Ojados González (coord.)
  3. Juan Suardíaz Muro (coord.)

Verlag: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-17853-76-1

Datum der Publikation: 2023

Seiten: 500-503

Kongress: Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica. CASEIB (41. 2023. Cartagena)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Las técnicas de Neurofeedback (NF) permiten a sus usuarios, mediante el uso de sistemas Brain-Computer Interfaces (BCI), la modulación voluntaria de determinados ritmos de la actividad cerebral. En este trabajo se presenta un análisis exploratorio de los efectos del NF desde una perspectiva novedosa en este campo de investigación: la teoría de redes. Para ello, se empleó las señales de electroencefalograma (EEG) registradas durante un estudio que constó de 6 sesiones de NF. Los sujetos fueron divididos en un grupo de entrenamiento (GE), que entrenó su actividad theta (4 – 8 Hz), y un grupo de placebo (GP). Las redes cerebrales se construyeron a partir de un análisis de conectividad funcional empleando Phase Lag Index (PLV) en las bandas theta (4 – 8 Hz) y alpha (8 – 13 Hz). Para analizar la estructura de las redes durante el NF se estudió el Clustering Coefficient (CLC) y el Characteristic Path Length (PL). La comparación de estas características entre GE y ...