Un secreto desveladolo que las paredes oyeron en el supuesto autógrafo de la comedia alarconiana

  1. Vega García-Luengos, Germán 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Literatura Mexicana

ISSN: 2448-8216

Año de publicación: 1993

Título del ejemplar: Homenaje a Othón Arróniz

Volumen: 4

Número: 2

Páginas: 363-394

Tipo: Artículo

DOI: 10.19130/IIFL.LITMEX.4.2.1993.870 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Literatura Mexicana

Resumen

Las paredes oyen cuenta entre las comedias más atendidas de Ruiz de Alarcón y de todo el repertorio aúreo. La obra se ha venido esgrimiendo como destacado testimonio de ese teatro moral y laico que se le atribuye. En ella, el afán moralizador y su objetivo, la lacra social de la maledicencia, exudarían, además, de las llagas que en el escritor habría provocado la conflictiva relación con su entorno. La acogida de la comedia ha ido ligada a la proliferación de sus ediciones modernas.Nuestra pieza ocupa el tercer lugar de la Primera parte, aparecida en Madrird en 1628, aunque con licencias de enero de 1622.