Estándares de la Sociedad Española de Arteriosclerosis 2024 para el control global del riesgo vascular

  1. José María Mostaza 1
  2. Xavier Pintó 2
  3. Pedro Armario 3
  4. Luis Masana 4
  5. José T. Real 5
  6. Pedro Valdivielso 6
  7. Teresa Arrobas-Velilla 7
  8. Ramón Baeza-Trinidad 8
  9. Pilar Calmarza 9
  10. Jesús Cebollada 10
  11. Miguel Civera-Andrés 11
  12. José I. Cuende Melero 12
  13. José L. Díaz-Díaz 13
  14. Javier Espíldora-Hernández 14
  15. Jacinto Fernández Pardo 15
  16. Carlos Guijarro 16
  17. Carles Jericó 3
  18. Martín Laclaustra 17
  19. Carlos Lahoz 1
  20. José López-Miranda 18
  21. Sergio Martínez-Hervás 5
  22. Ovidio Muñiz-Grijalvo 19
  23. José A. Páramo 20
  24. Vicente Pascual 21
  25. Juan Pedro-Botet 22
  26. Pablo Pérez-Martínez 18
  27. José Puzo 23
  28. Mostrar todos los/as autores/as +
  1. 1 Hospital La Paz-Carlos III, Madrid, España
  2. 2 Hospital Universitario Bellvitge, Centro de Investigación Biomédica en Red, Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), Fundación para la Investigación y Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares (FIPEC), Universidad de Barcelona, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Barcelona, España
  3. 3 Complex Hospitalari Universitari Moisès Broggi, Consorci Sanitari Integral (CSI), Sant Joan Despí, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
  4. 4 Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), Hospital Universitari Sant Joan de Reus, Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
  5. 5 Hospital Clínico, Universidad de València, Valencia, España; Universidad de Valencia, Valencia, España; Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid, España
  6. 6 Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España; Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA-Bionand), Universidad de Málaga, Málaga, España
  7. 7 Laboratorio de Nutrición y RCV, UGC de Bioquímica clínica, Hospital Virgen Macarena, Sevilla, España
  8. 8 Hospital San Pedro, Logroño, España
  9. 9 Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España; Centro de Investigación en Red en Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Investigación Sanitaria (ISS) de Aragón, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
  10. 10 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España
  11. 11 Hospital Clínico, Universidad de València, Valencia, España; Universidad de Valencia, Valencia, España
  12. 12 Complejo Asistencial Universitario de Palencia, Palencia, España
  13. 13 Hospital Abente y Lago Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, La Coruña, España
  14. 14 Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA-Bionand), Universidad de Málaga, Málaga, España; Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
  15. 15 Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia, Universidad de Murcia, Murcia, España
  16. 16 Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón, España
  17. 17 Centro de Investigación en Red en Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Investigación Sanitaria (ISS) de Aragón, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
  18. 18 Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España; Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España; Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid, España
  19. 19 Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Sevilla, España
  20. 20 Clínica Universidad de Navarra, Navarra, España; Universidad de Navarra, Pamplona, España
  21. 21 Universidad CEU-Cardenal Herrera, Castellón, España
  22. 22 Hospital del Mar, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
  23. 23 Hospital General Universitario San Jorge de Huesca, Huesca, España; Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
Revista:
Clínica e investigación en arteriosclerosis

ISSN: 0214-9168 1578-1879

Año de publicación: 2024

Volumen: 36

Número: 3

Páginas: 133-194

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ARTERI.2024.02.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Clínica e investigación en arteriosclerosis

Resumen

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) tiene entre sus objetivos contribuir al conocimiento, prevención y tratamiento de las enfermedades vasculares, que son la primera causa de muerte en España y conllevan un elevado grado de discapacidad y gasto sanitario. La arteriosclerosis es una enfermedad multifactorial y su prevención exige un abordaje global que contemple los factores de riesgo asociados. Este documento resume la evidencia actual e incluye recomendaciones a seguir ante el paciente con enfermedad vascular establecida o con un elevado riesgo vascular (RV): se revisan los síntomas y signos a evaluar, los procedimientos de laboratorio e imagen a solicitar rutinariamente o en situaciones especiales, e incluye la estimación del RV, criterios diagnósticos de las entidades que son factores de riesgo vascular (FRV), y plantea recomendaciones generales y específicas para su tratamiento. Por último, se presentan aspectos poco referenciados en la literatura, como son, por ejemplo, la organización de una consulta de RV.