Modelo pedagógico de Educación Deportiva en docentes en formación inicialInfluencia sobre su autonomía, competencia y relación

  1. Carlos Mayo Rota
  2. Javier García Cazorla
  3. Sergio Diloy Peña
  4. Rafael Burgueño Menjibar
Libro:
#CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos: Libro de actas #CIMIE23, Santander 6 y 7 de Julio

Editorial: Universidad de Cantabria

Año de publicación: 2023

Páginas: 1-3

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (10. 2023. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Aunque ampliamente se conocen los beneficios educativos del modelo pedagógico de Educación Deportiva (MED) en el alumnado en Educación Física (EF), poco se sabe sobre cómo el profesorado aprende a enseñar este modelo. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de una intervención de MED sobre las experiencias de autonomía, competencia y relación en el profesorado en formación inicial de EF. Los resultados mostraron que, después de una fase de adaptación con una disminución significativa en satisfacción de autonomía, competencia y relación junto con un aumento significativo de la frustración de estas necesidades psicológicas, la implementación del MED contribuyó a mejorar la satisfacción de autonomía, competencia y relación del profesorado en formación inicial de EF.