Diseño e implementación de un módulo electromecánico para la rehabilitación física de la mano derecha afectada como secuela de un ataque cerebrovascular

  1. Criollo Paredes, Carlos Andrés 1
  2. López Pantoja, David Eduardo 2
  3. Jojoa Acosta, Mario Fernando 3
  1. 1 Ingeniero Electrónico - Estudiante Maestría Programa de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Universidad de los Andes.
  2. 2 Ingeniero Electrónico egresado Universidad de Nariño
  3. 3 Ingeniero Electrónico. Ingeniero de Soporte Unidad de Informática y Telecomunicaciones. Universidad de Nariño.
Revista:
Revista Universidad y Salud

ISSN: 2389-7066 0124-7107

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: UNIVERSIDAD Y SALUD

Volumen: 2

Número: 14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Universidad y Salud

Resumen

El módulo de rehabilitación diseñado es un sistema compuesto por circuitos electrónicos paraautomatización y control de una órtesis robótica para mano, que colabora en la rehabilitación de laextremidad superior a nivel distal derecha de pacientes hemiparéticos con ataque cerebrovascular.La intencionalidad de movimiento es detectada a través de un sistema electrónico no invasivo deelectromiografía, utilizando sensores ubicados sobre la piel (electrodos de superficie) que registran laactividad eléctrica de un músculo particular. El procesamiento de las señales adquiridas se realiza con uncircuito de instrumentación acondicionado para manipular señales biológicas de pequeño voltaje. Unaúltima etapa de procesamiento digital permite identificar el movimiento realizado. Cuando el pacientemueve su mano afectada, el sistema a su salida presenta una señal electromiográfica amplificada ysin componentes de ruido, que se utiliza como señal de control de los actuadores de la órtesis robóticaautomatizada para la mano derecha. El dispositivo diseñado contiene ejercicios para la extensión y flexiónde la mano y para la extensión y oposición del pulgar.