Estudio contrastivo sobre los clasificadores del chino mandarín estándar y sus paralelos en español

  1. Yang, Jian
Dirigida por:
  1. Jinjing Xu Director/a
  2. María Teresa Solias Arís Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 23 de junio de 2023

Tribunal:
  1. Juan Carlos Moreno Cabrera Presidente/a
  2. Teresa I. Tejeda Martín Secretario/a
  3. Javier San Julián Solana Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El trabajo presente consta de seis capítulos y en el primero, se proporcionarán pruebas que justifican nuestra idea de que sería más adecuada la denominación de clasificador y a continuación, se dedicará a revisar y examinar las diferentes clasificaciones propuestas por los gramáticos chinos sobre el clasificador de la lengua china y se explicará el privilegio que tienen las subdivisiones adoptadas en este trabajo que plantea Hé Jié (2001). En el segundo capítulo, nuestro enfoque es presentar un breve resumen acerca del desarrollo diacrónico del clasificador y la evolución lingüística del sintagma integrado por estos clasificadores en la historia china dividiéndolos en cuatro épocas: la de embrión, la de crecimiento, la de proliferación y la de consolidación. En el tercer capítulo, se estudiarán en primer lugar las características sintácticas y semánticas que representa el clasificador nominal y a través de estos rasgos, se pretenderá situar sus posibles elementos paralelos en español y, a la vez, se apuntarán los puntos de convergencia y divergencia entre los objetos en contraste. En el cuarto capítulo, se dedicará atención a todos los subtipos del clasificador nominal presentados en la lista de Hé (2001) y se fundamenta en los resultados de comparación señalados anteriormente para explicitar los posibles análogos en español. En el quinto capítulo, se revisarán la definición y la categoría del clasificador verbal y se tomará el papel sintáctico que desempeña el clasificador verbal como punto de partida para nuestro propósito de localizar primero sus paralelos sintácticos en español. En el último capítulo, se comentarán los rasgos particulares de los dos tipos del clasificador verbal, respectivamente e interesa indicar la posición en la que suele aparecer cada uno en un sintagma numeral-clasificatorio en su parte correspondiente