Análisis de la capa física de una red de acceso óptica pasiva GPON mediante LabVIEW

  1. Jesús Ángel Andrés 1
  2. Noemí Merayo 2
  3. Juan Carlos Aguado 2
  4. Ignacio de Miguel 2
  5. Ramón J. Durán 2
  6. Julio San Román 2
  7. Patricia Fernández 1
  8. Rubén M. Lorenzo 2
  9. Evaristo J. Abril 2
  1. 1 Universidad de Salamanca, Salamanca. España
  2. 2 ETSI Telecomunicación, Universidad de Valladolid, Valladolid. España
Libro:
Conectando la academia y la industria: Libro de actas OPTOEL 2023
  1. Carballar Rincón, Alejandro (coord.)
  2. María del Rosario Fernández Ruiz (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Sevilla ; Universidad de Sevilla

Año de publicación: 2024

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los laboratorios virtuales y remotos resultan de gran utilidad en ámbitos de la ingeniería, especialmente en entornos universitarios, debido a que el acceso a los laboratorios físicos es limitado, costoso y requieren un espacio físico. En particular, en el campo de las redes y comunicaciones ópticas, esto es especialmente cierto. En este artículo se presenta el diseño e implementación de un sistema remoto y virtual utilizando Lab- VIEW, para aplicar al análisis de la capa física en redes de Acceso Ópticas Pasivas Gigabit (GPON, Gigabit Passive Optical Networks), de especial relevancia por su nivel de penetración en el mercado mundial. El sistema permite interactuar con el laboratorio real a larga distancia y de manera activa, lo que proporciona una experiencia cercana a situaciones reales que se pueden encontrar en el ámbito profesional.