Aplicación de la generación de trayectorias a la simulación de la propagación cardiaca

  1. Lorena González Sal
  2. Javier Pérez Turiel
  3. Juan Carlos Fraile Marinero
Libro:
XXX Jornadas de Automática: Palacio de Congresos Conde Ansúrez, 2-4 de septiembre 2009

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-692-2387-1

Año de publicación: 2009

Páginas: 53

Congreso: Jornadas de Automática (30. 2009. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Nuestro trabajo presenta un análisis de las diferentes técnicas y métodos que pueden ser aplicados al desarrollo de un modelo de propagación de la señal eléctrica cardiaca. El movimiento y las características del espacio estarán basados en las leyes que rigen el comportamiento del sistema original. Los modelos basados en autómatas celulares resultan mas fáciles de implementar y simular en tiempo real, además de ser mas sencilla e intuitiva la interpretación de los resultados de su simulación. El problema de la generación de trayectorias de propagación puede ser abordado tanto mediante técnicas clásicas como empleando técnicas evolutivas. Ambas resultan robustas y eficientes en espacios discretizados, pero en los algoritmos evolutivos se deben elegir múltiples componentes y parámetros de los que va a depender la calidad y la eficiencia del resultado. Esto hace costoso el proceso de implementación de un sistema complejo como es el de estudio y aparte, no se asegura un resultado mejor al obtenido empleando las técnicas clásicas.