Integración de observadores de estado en diagnóstico basado en consistencia con posibles conflictos

  1. José Belarmino Pulido Junquera
  2. Aníbal Bregón Bregón
  3. J. M. Zamarreño
  4. Carlos Javier Alonso González
Libro:
XXX Jornadas de Automática: Palacio de Congresos Conde Ansúrez, 2-4 de septiembre 2009

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-692-2387-1

Año de publicación: 2009

Páginas: 55

Congreso: Jornadas de Automática (30. 2009. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El diagnóstico basado en modelos de sistemas dinámicos continuos debe ser robusto ante incertidumbres en los parámetros y el ruido. Este trabajo propone integrar observadores de estado en un sistema de diagnóstico basado en modelos numéricos que utilizaba simulación en lazo semicerrado. Las estimaciones de las variables de estado se utilizan como condiciones iniciales de la simulación, permitiendo disminuir los umbrales de detección en ausencia de fallos. La propuesta se basa en definir observadores que compartan la misma estructura que los modelos a simular, a partir del concepto de posible conflicto y las equivalencias de los posibles conflictos con las expresiones de redundancia analítica obtenidas mediante análisis estructural. La arquitectura que se propone permite utilizar en paralelo tanto la simulación como los observadores, para así aprovecharse de las ventajas de ambas aproximaciones. Este trabajo presenta los resultados obtenidos hasta el momento en una planta de laboratorio en simulación y compara la propuesta con otros trabajos relacionados.