Detección y diagnóstico de fallos en una EDAR mediante técnicas estadísticas multivariantes

  1. Diego García Álvarez
  2. M.J. Fuente
  3. Pastora Isabel Vega Cruz
  4. G.I. Sáinz
Libro:
XXX Jornadas de Automática: Palacio de Congresos Conde Ansúrez, 2-4 de septiembre 2009

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-692-2387-1

Año de publicación: 2009

Páginas: 96

Congreso: Jornadas de Automática (30. 2009. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se ha usado el análisis de componentes principales para la detección de fallos en una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) simulada. Las tareas relativas a la diagnosis de estos fallos se ha llevado a cabo mediante el análisis del discriminante de Fisher. Ambas técnicas son técnicas estadísticas multivariantes utilizadas tanto en el control estadístico multivariante de procesos como en la detección e identificación de fallos. El análisis de componentes principales reduce la dimensionalidad del espacio de datos medidos proyectándolos en un espacio que mejor explique las principales causas de variabilidad del proceso. Si alguna de estas causas cambia puede interpretarse como la ocurrencia de un fallo. El análisis del discriminante consiste en una reducción óptima de la dimensión en términos de la discriminación entre clases, donde, en este contexto, las clases corresponden a los datos recogidos durante los diferentes fallos considerados.