
JESUS MARIA
APARICIO GERVAS
PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD
Department: Didactics of Experimental Sciences, Social Sciences and Mathematics
Center: FAC.EDUCACION Y TRABAJO SOCIAL
Institute: SIMANCAS" INSTITUTE OF HISTORY
Area: Didactics of Social Sciences
Research group: Psychology of The Education
Email: jesusmaria.aparicio@uva.es
Doctor by the Universidad de Valladolid with the thesis Los curricula de historia y ciencias sociales en los centros privados de enseñanza secundaria en el estado de Massachusetts 1996. Supervised by Dr. Isidoro González Gallego.
Autor de 13 monografías, 36 Capítulos de libro y 30 artículos en revistas científicas. He participado en 24 Proyectos de Investigación, 9 de los cuales como investigador principal y 15 como participante. 4 de estos proyectos fueron I+D/I+D+I y 11 proyectos competitivos financiados. He dirigido 4 Proyectos de Innovación Docente y he participado en otros tres. En relación con la dirección de Tesis Doctorales, he codirigido 12 Tesis Doctorales, una de las cuales, de carácter internacional y premio extraordinario de Doctorado en la USAL. He sido Director del Programa de Doctorado del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Valladolid: "Geografía, Historia y Ciencias Sociales en el Desarrollo del Curriculum”, durante los cursos 2000/2001 y 2001/2002, participando también como Director del Máster Universitario en Cualificación Pedagógica en Ciencias Sociales. Universidad de Valladolid, durante los cursos 2006 al 2009. He dirigido el Curso de Especialización y la Maestría: “Interculturalidad y Plurilingüismo”. Organizado por la Universidad de Valladolid y dentro de los Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la Junta de Castilla y León. Además, han colaborado la Universidad Pública Gabriel René Moreno (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), Universidad de Oviedo y Fundación “Hombres Nuevos” (Bolivia). Desarrollado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Curso 2009/2010; así como diferentes Cursos de Postgrado. A todo ello, debo añadir la dirección de 24 Trabajos Fin de Máster; 12 Trabajos de Investigación Tutelados (TRIT) y 34 Trabajos fin de Grado. En relación a la participación en Congresos y reuniones científicas, citaré tan sólo a partir del año 2021, formando parte del comité científico en dos congresos internacionales y otros cinco como ponente. Con anterioridad, he impartido ponencias en diferentes universidades internacionales, entre las que destacaría: Harvard, Wellesley College y Babson College (en Estados Unidos), Los Lagos, Católica del Maule e ILAES (en Chile); en la Experimental y Politécnica de Caracas y Puerto Ordaz (Venezuela), en la Gabriel René Moreno (Bolivia) y en la Federal de Grande Dourados (Brasil), entre otras. En cuanto a la gestión universitaria, he sido miembro del Claustro Universitario de la Universidad de Valladolid durante 8 años; Secretario de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, desde el 15 de Junio de 2001 hasta el 14 de Noviembre de 2004 y Secretario del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, desde el 17 de Junio de 1996, hasta el 18 de Octubre de 2000. En relación a mi pertenencia a grupos de investigación, en la actualidad pertenezco al Grupo de Investigación en Excelencia (GIE): “Psicología de la Educación” de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Responsable de la línea de investigación en Educación Intercultural, he pertenecido al mismo, desde su creación hasta la actualidad; Miembro del Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica. Universidad de Valladolid; Miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la UVa y de Excelencia de la Junta de Castilla y León: "Seminario sobre Descubrimientos y Cartografía (SIDC)". Casa de Colón (Valladolid) y, representante del Instituto Superior de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la Comisión de Educación del Programa de Desarrollo del Pueblo Gitano (200/2001). Para finalizar, en la actualidad, soy profesor del Programa de Doctorado en "Ciencias Sociales" (USAL) y del de “Patrimonio Cultural y Natural. Historia, Arte y Territorio" (UVa),habiendo formado parte como miembro del Tribunal de 40 Tesis Doctorales.