Publicaciones (14) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2009

  1. "Esa bestia omnívora que es el yo": el uso de la "autoficción" en la obra narrativa de Javier Cercas

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 86, Núm. 1, pp. 67-83

  2. "Hay vida en la frontera": mestizaje entre géneros y "novela" contemporánea

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 754, pp. 2-5

  3. Análisis retórico y semio-lingüístico de las canciones de propaganda de dos partidos políticos (PP y PSOE) durante la campaña electoral para las elecciones generales españolas de 2008

    Oralia: Análisis del discurso oral, Núm. 12, pp. 305-329

  4. De "El cariño perfecto" (1798) a "La Serafina" (1802 y 1807): las tres versiones de una novela de José Mor de Fuentes

    Revista de literatura, Tomo 71, Núm. 142, pp. 461-495

  5. El peregrino en su patria de Lope de Vega, El Quijote de Avellaneda y El Persiles cervantino

    Anuario de estudios cervantinos, Núm. 5, pp. 281-293

  6. En torno al orientalismo de Tablada: el haiku

    Literatura Mexicana, Vol. 20, Núm. 1, pp. 57-77

  7. Evaluación y cuantificación de algunas técnicas de Atribución de autoría en textos españoles

    Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 0, pp. 27-47

  8. Figuras paternas: el líder político como representante moral. (Análisis de discursos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy)

    Oralia: Análisis del discurso oral, Núm. 12, pp. 331-356

  9. Ganivet y Zorrilla: huellas de "Don Juan Tenorio" en "El escultor de su alma"

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Año 85, pp. 293-316

  10. La importancia de la pronuntiatio en la Retórica eclesiástica(1576) de Fray Luis de Granada

    International Studies in the History of Rhetoric, Vol. 1, pp. 551-563

  11. La verdad de la naturaleza frente a la poesía: Zorrilla y sus memorias frente al actor

    Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico, Núm. 9, pp. 53-78

  12. Las páginas web de tres partidos políticos (PSOE, PP e IU) durante la campaña electoral de las elecciones generales españolas de 2008. Análisis semiótico-lingüístico y retórico

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 17

  13. Narrativa española del 2008: explorando "nuevos"caminos para la ficción

    Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 7, pp. 77-97

  14. Presencias bíblicas en la literatura española de preguerra: algunos ejemplos

    Biblias hispánicas, Núm. 1, pp. 151-174