Publicaciones (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2004

  1. "Días alegres", de Gaspar Zavala y Zamora: recuperación de una obra perdida (II) : análisis de texto

    Dieciocho: Hispanic enlightenment, Vol. 27, Núm. 2, pp. 233-254

  2. Astracán y vanguardia

    ¿De qué se venga don Mendo? : teatro e intelectualidad en el primer tercio del siglo XX : actas del congreso inernacional conmemorativo del 125 aniversario del nacimiento de Pedro Muñoz Seca (Fundación Pedro Muñoz Seca), pp. 109-118

  3. Cervantes versus Pasamonte ("Avellaneda"): crónica de una venganza literaria

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 8

  4. Creación colectiva y ciberliteratura: saltar con red

    Clarín: Revista de nueva literatura, Año 9, Núm. 50, pp. 5-18

  5. El discurso sobre la traducción en la España del siglo XVIII: estudio y antología

    Reichenberger

  6. Els altres modernismes

    El Modernisme (Edicions L'Isard), pp. 157

  7. En los inicios de la comedia neoclásica: "La aya", de María Rita de Barrenechea (1750-1795). Estudio y edición

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 14, pp. 25-66

  8. Felipe Godínez (1585-1659)

    Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro (Anthropos), pp. 105-113

  9. Francisco Javier Blasco Pascual: Tres registros (balada, figuración y sueño) de la prosa inédita Juanramoniana

    Ánfora Nova: Revista Literaria, Núm. 59, pp. 61-76

  10. Introducción

    La audiencia imaginaria 3 (Centro Buendía), pp. 7-8

  11. La Vida de don Quijote y Sancho o lo que habría ocurrido “si don Quijote hubiese en tiempo de Miguel de Unamuno vuelto al mundo"

    Letras Hispanas: Revista de literatura y de cultura, Vol. 1, Núm. 1

  12. La audiencia imaginaria 2

    Vicerrectorado de Extensión Universitaria

  13. La aventura de contar : la última narrativa en lengua española: 1990-2000 : cursos de invierno 2001 "Los ultimos 10 años"

    Centro Buendía

  14. La manzana de Eva y la llave de Barba Azul: reflexiones psicocríticas

    Studium: Revista de humanidades, Núm. 10, pp. 33-56

  15. La muerte del relato experimental: Mesa redonda

    La aventura de contar : la última narrativa en lengua española: 1990-2000 : cursos de invierno 2001 "Los ultimos 10 años" (Centro Buendía), pp. 135-160

  16. La novelización de la historia: evasión y compromiso: Mesa redonda

    La aventura de contar : la última narrativa en lengua española: 1990-2000 : cursos de invierno 2001 "Los ultimos 10 años" (Centro Buendía), pp. 109-134

  17. La persecución inquisitorial del ramismo en la España de la segunda mitad del siglo XVI

    Autour de Ramus II. Le combat (Honoré Champion), pp. 451-476

  18. La semántica imaginaria de "L’isola de Arturo" de Elsa Morante

    Ponencias Jóvenes Investigadores 2004 (20º. Salamanca) (Instituto Nacional de Investigaciones Científicas y Ecológicas), pp. 145-153

  19. La tristeza de las cosas y su superación por la poesía

    Villaespesa y las poéticas del modernismo (Universidad de Almería), pp. 259-283

  20. Los géneros literarios y la teoría de la ficción: el mundo del autor y el mundo de los personajes

    Largo mundo alumiado. Estudos em homenagem a Vítor Aguiar e Silva (Universidade do Minho), pp. 61-80