Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
Department


Universidad Europea Miguel de Cervantes
Valladolid, España
2025
-
Estrategias de programación en televisión: análisis del impacto de los referentes mediáticos en la fidelización de audiencias
Historia y comunicación social, Vol. 30, Núm. 1, pp. 221-231
-
La IA como contenido informativo en las cadenas de televisión españolas. Análisis de su presencia e impacto en La1, Antena 3 y Tele 5
Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 83
2024
-
Cruz Roja: de sus orígenes con el ejército al cuidado de la marca y su reputación
La comunicación y la imagen de las Fuerzas Armadas: el ejército como elemento esencial de la democracia (Editorial Comares), pp. 191-197
-
PROCOMOV: aprendizaje-servicio y metodologías participativas en comunicación
Innovación docente en Educación Superior. El poder de innovar: experiencias educativas que transforman (Agilice Digital), pp. 211-216
2023
-
Trayectoria de las primeras universitarias en Valladolid: de la excepción a la depuración
Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 30, Núm. 2, pp. 541-569
2020
-
Credibilidad y aceptación del periodismo narrativo: Disposición de los usuarios a la suscripción y el pago por contenidos informativos con formato de ficción
Contenidos comunicacionales de vanguardia (Siglo XXI de España), pp. 75-87
-
La Cátedra "Felipe II", una historia particular
Felipe II ante la Historia: estudios de la Cátedra "Felipe II" en su 50 aniversario (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 13-40
2019
-
Social media y accesibilidad digital: Mensajes inclusivos 2.0
Las herramientas digitales en la comunicación social (Fragua), pp. 177-196
-
Valoración de las competencias más demandadas por los profesionales radiofónicos de Castilla y León en relación con su desarrollo en las emisoras universitarias de esta Comunidad Autónoma
Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 355-366