Las escuelas primarias públicas en Madrid (1913-1931)

  1. POZO ANDRES M. MAR DEL
Supervised by:
  1. Isabel Gutiérrez Zuloaga Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Julio Ruiz Berrio Chair
  2. Bernabé Bartolomé Martínez Secretary
  3. Alejandro Tiana Ferrer Committee member
  4. Agustín Escolano Benito Committee member
  5. Antonio Molero Pintado Committee member

Type: Thesis

Teseo: 53507 DIALNET

Abstract

Esta tesis estudia las escuelas primarias públicas de Madrid entre 1913 y 1931 ,desde una triple perspectiva. Por una parte, se analizan las líneas de actuación de los organismos oficiales, esto es, el ministerio de instrucción pública y bellas artes y el ayuntamiento de Madrid, en orden a desarrollar una política educativa en la capital, así como las etapas que pueden indentificarse en la trayectoria de esa política educativa en el periodo estudiado. En segundo termino, se ha abordado la realidad educativa madrileña en su interrelación con los factores sociogeográficos, analizándose, mediante procedimientos cuantitativos, las variables demográficas, y sociales y se relaciona con indicadores educativos como el analfabetismo infantil, la expansión-escolar o la no escolarización. Finalmente, se ha efectuado un acercamiento a la realidad cotidiana de la escuela publica madrileña currículum, organización espacial y temporal, actividades extraescolares, nuevas metodologías,...-,tratando de configurar el modelo de escuela publica madrileña característico de la etapa estudiada.