Desarrollo de las funciones ejecutivas a través de videojuegos en la atención a la diversidad

  1. Rodríguez Jiménez, Marta
Dirigée par:
  1. Manuel López Risco Directeur/trice
  2. Sixto Cubo Delgado Directeur/trice
  3. Eloísa Julia Guerrero Barona Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 01 février 2016

Jury:
  1. José Antonio León Cascón President
  2. María Luisa Bermejo García Secrétaire
  3. María Julia Alonso García Rapporteur
  4. Andrés García Gómez Rapporteur
  5. David Padilla Góngora Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

La omnipresencia de los videojuegos en la sociedad actual es indiscutible. Por ello, en los últimos años se han llevado a cabo un gran número de trabajos en personas con desarrollo típico, que han mostrado resultados por lo general positivos en el entrenamiento de procesos cognitivos. Sin embargo, esas mismas investigaciones apenas se han realizado en personas que presentan necesidades específicas de apoyo educativo. Así, uno de los principales objetivos que se planteó en esta investigación fue el entrenamiento de las funciones ejecutivas y de la memoria en personas que presentaban necesidades específicas de apoyo educativo, a través de los videojuegos. Para ello, se elaboraron dos programas de intervención y se aplicaron varias pruebas, tomándose medidas antes y después de dichas intervenciones. En cuanto a los resultados obtenidos, se observa mejoría en algunas de las funciones ejecutivas analizadas y en la prueba utilizada para la medición de la memoria, especialmente en la adquisición de estrategias semánticas, con la relevancia que poseen en todo lo relacionado con la consolidación de la huella de memoria.