Aprendizaje cooperativo y acoso escolar en primaria

  1. POLO DEL RIO, Mª ISABEL
Dirigida por:
  1. Benito León del Barco Director/a
  2. Margarita Gozalo Delgado Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 02 de noviembre de 2011

Tribunal:
  1. Florencio Vicente Castro Presidente/a
  2. María Elena Felipe Castaño Secretario/a
  3. Jerónimo González Bernal Vocal
  4. Montserrat Marugán de Miguelsanz Vocal
  5. Maximiano del Caño Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 316365 DIALNET

Resumen

EL ACOSO ESCOLAR COMO FENÓMENO PREOCUPANTE EN NUESTROS DÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, GENERA LA INQUIETUD DE INFLUIR SOBRE ÉL, A PARTIR DE UNA METODOLOGÍA EDUCATIVA DISTINTA A LA TRADICIONAL, EN CONCRETO LA METODOLOGÍA EN APRENDIZAJE COOPERATIVO. EL TRABAJO DE TESIS CONSTA DE DOS MOMENTOS BIEN DIFERENCIADOS: EL PRIMERO SUPONE LA ELABORACIÓN DE DOS ESCALAS Y SU PROCESO DE VALIDACIÓN (ESCALA DE ACOSO ESCOLAR ENTRE IGUALES, EN TRES VERSIONES: AGRESOR, VÍCTIMA Y OBSERVADOR Y ESCALA DE CLIMA DE CONVIVENCIA EN EL AULA). EL SEGUNDO MOMENTO ESTÁ CONSTITUIDO POR LA INTERVENCIÓN EN APRENDIZAJE COOPERATIVO, A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE JIGSAW, SOBRE UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA PARA ESTUDIAR EL EFECTO QUE PRODUCE EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS COMO AGRESORES, VÍCTIMAS Y OBSERVADORES.