Análisis económico de los servicios de transporte aéreo regular en España

  1. PEREZ MARANTE NIEVES ROSA
Dirigida por:
  1. Ginés de Rus Mendoza Director/a

Universidad de defensa: Universidad de La Laguna

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Cándido Muñoz Cidad Presidente/a
  2. Jose Antonio Marce San Miguel Secretario/a
  3. José Miguel Sánchez Molinero Vocal
  4. Juan Tugores Ques Vocal
  5. José Angel Rodríguez Martín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38919 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS SE ANALIZAN LOS ASPECTOS DE CARACTER ECONOMICO QUE DETERMINAN LA PROVISION DE TRANSPORTE AEREO REGULAR EN ESPAÑA. EN PRIMER LUGAR SE DESCRIBE EL MARCO LEGAL, TANTO INTERNACIONAL COMO DOMESTICO, EN EL QUE HA OPERADO LA INDUSTRIA AEREA ESPAÑOLA. SE HACE ESPECIAL HINCAPIE EN EL IMPACTO QUE LA LIBERALIZACION COMUNITARIA HA TENIDO EN NUESTRA INDUSTRIA, ASIMISMO SE HACE INFERENCIA SOBRE LAS CONSECUENCIAS FUTURAS. EN SEGUNDO LUGAR SE INVESTIGA LA ESTRUCTURA DE COSTES DE LA INDUSTRIA AEREA EN EUROPA. PARA LA ESTIMACION DE LA FUNCION DE COSTES SE UTILIZA UN PANEL DE DATOS Y LA ESPECIFICACION ELEGIDA FUE UN MODELO TIPO COBB-DOUGLAS. DE ESTE ESTUDIOS SE HAN DERIVADO DOS IMPORTANTES RESULTADOS: POR UNA PARTE LA PRESENCIA DE RENDIMIENTOS CONSTANTES A ESCALA EN LA OPERATIVIDAD DEL SECTOR; POR OTRA, LA EXISTENCIA DE IMPORTANTES ECONOMIAS DE DENSIDAD. ADEMAS DEL ANALISIS SE ACOMPAÑA UN ESTUDIO COMPARATIVO DEL NIVEL DE EFICIENCIA ENTRE LAS EMPRESAS EUROPEAS MAS IMPORTANTES. EN LO REFERENTE A LA EMPRESA ESPAÑOLA IBERIA SE OBTUVO QUE SU SITUACION EN LA INDUSTRIA EUROPEA ES INTERMEDIA, DETECTANDOSE VARIAS AREAS EN LAS QUE PODRIA INCIDIR CON EL FIN DE MEJORAR SU COMPETIVIDAD EN COSTES. FINALMENTE, SE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO Y NECESIDAD DE LA DEMANDA EN EL MERCADO DOMESTICO EN ESPAÑA. EL OBJETIVO FUE EL CUANTIFICAR LA RESPUESTA DE LOS INDIVIDUOS ANTE CAMBIOS EN LAS VARIABLES DE DECISION, FUNDAMENTALMENTE LOS PRECIOS Y LOS NIVELES DE SERVICIO.