Periodización y orígenes en la historia del español de Cuba

  1. CHOY LOPEZ LUIS ALBERTO
Dirigée par:
  1. Milagros Aleza Izquierdo Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Antonio Quilis President
  2. Antonio Briz Gómez Secrétaire
  3. Emilio Ridruejo Alonso Rapporteur
  4. Antonio López Rapporteur
  5. María Teresa Echenique Elizondo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 66387 DIALNET

Résumé

Esta investigación trata de llenar, en parte, las grandes carencias de los estudios diacrónicos cubanos. Se establece, en consecuencia, una periodización provisional de la historia del español de Cuba, la cual se considera aquí dividida en tres períodos, constituido cada uno por dos subperíodos: la koineización (1492-1762), la estandarización (1763-1898) y la independización (1899-1977). También se trata de demostrar que, en la Cuba del siglo XVI, se dieron las condiciones propicias para el surgimiento de la koiné: confluencia de diversos dialectos hispánicos, nivelación y simplificación de rasgos, función de la koiné como lingua franca y surgimiento de hablantes nativos. Finalmente aparece un análisis de documentos cubanos correspondientes al subperíodo del surgimiento de la koiné. El estudio realizado evidencia las innumerables parcelas de la historia del español de Cuba que deben ser estudiadas en un futuro.