Diseño y evaluación de métodos de codificación y transmisión de electrocardiogramas para sistemas de telecardiología en tiempo real.

  1. Alesanco Iglesias, Alvaro
Dirigida por:
  1. José García Moros Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 07 de marzo de 2007

Tribunal:
  1. Angela Hernández Solana Presidente/a
  2. Antonio Valdovinos Bardajíq Secretario/a
  3. José Millet Roig Vocal
  4. Pedro Serrano Aísa Vocal
  5. Roberto Hornero Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 137423 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral presenta el diseño, la implementación y la evaluación de un sistema completo de telecardiogía en tiempo, real. La primera parte tratada es la codificación en tiempo real con la transformada wavelet y el algoritmo SPIHT de ECGs que va a conducir a pérdidas en la calidad del ECG codificado. Dado que una pérdida de calidad excesiva puede conducir a una señal clínicamente no útil, la distorsión introducida en el proceso de codificación debe ser evaluada desde un punto de vista clínico. Unas de las aportaciones más relevantes de esta parte es que la compresión se realiza de forma automática en función del ruido que contenga el bloque o latido que es codificado. Gracias a esta aportación, se garantiza calidad clínica de reconstrucción a la vez que se elimina el excesivo ruido de la señal ECG. Para validar la calidad clínica de la señal comprimida, se han diseñado dos test clínicos. Tres cardiólogos han participado en la evaluación clínica de las señales comprimidas utilizando la aproximación automática por umbral de ruido. Los resultados de los índices clínicos para las señales evaluadas arrojan unos resultados excelentes: la calidad clínica de las señales comprimidas es calificada como muy buena, la máxima calificación posible. La segunda parte trata la transmisión de los ECGs codificados sobre redes de comunicaciones y los efectos que tienen los errores de transmisión sobre la monitorización del ECG en recepción. Para ello, se ha propuesto la creación y utilización de otro protocolo de nivel de aplicación: Reliable ECG Transmission Protocol (RETP). Este protocolo se encarga de realizar las retransmisiones de la información perdida en la red. El estudio realizado en redes de área extensa sin cables ha mostrado cómo el aumento del Bit Error Rate,(BER) así como de la frecuencia doppler ($f _d$) del canal tienen un efecto negativo en la monitorización del ECG en tiempo real, dado que incrementan en númer