La cerámica arquitectónica en la obra de Oscar NiemeyerColor, morfología e intenciones

  1. TORRE FORNÉS, IRENE DE LA
Dirigida por:
  1. Ana Torres Barchino Director/a
  2. Ángela García Codoñer Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Carlos Montes Serrano Presidente
  2. Pablo José Navarro Esteve Secretario/a
  3. Javier Francisco Raposo Grau Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La cerámica arquitectónica ha supuesto un recurso legitimador del discurso inaugural de la arquitectura del Movimiento Moderno en Brasil. Entendida como un elemento que enlaza con la tradición de dicho país, y por tanto, plenamente identificable con éste, ha sido reinterpretada para asumir un papel destacado, en ocasiones determinante, en la configuración de las obras más importantes de este movimiento. Oscar Niemeyer, arquitecto clave en la reciente historia de Brasil, ha empleado la azulejería a lo largo de toda su trayectoria profesional con distintos propósitos que están ligados tanto al contexto artístico en el que se enmarcó como sus propios intereses personales. La presente investigación tiene por objetivo rescatar y poner en valor el papel que la cerámica arquitectónica desempeña en su obra como recurso compositivo que permite aportar valores significativos y referencias culturales a la misma. El estudio se ha centrado en los edificios más emblemáticos de Niemeyer en los cuales está presente de forma evidente la azulejería. De cada uno de ellos se analizan, bajo un prisma eminentemente visual, las características cromáticas, morfológicas y simbólicas de las piezas cerámicas contenidas, en numerosas situaciones vinculadas al trabajo de reconocidos artistas. Asimismo, la contextualización de las obras -tanto las arquitectónicas como las cerámicas existentes en ellas- ha permitido constatar la evolución de las intenciones y características del material cerámico en paralelo a la trayectoria profesional de Niemeyer. Con todo ello se ha podido establecer una serie de conclusiones acerca de las motivaciones, en ocasiones imbricadas, que llevaron al arquitecto al empleo consciente del material cerámico en sus creaciones a lo largo de cada etapa de su vida, motivaciones que van desde la desmaterialización visual de los paramentos a los intereses artísticos del propio Niemeyer pasando por la alusión a la tradición brasileña entendida como reivindicación y significación. En suma, la cerámica arquitectónica ha desempeñado, por su cualidad intrínseca, un papel incuestionable en algunas de las obras más relevantes de Oscar Niemeyer, a las que ha aportado valores constructivos, estéticos y culturales, contribuyendo (unas veces de forma discreta, otras con presencia insoslayable) a la originalidad de su arquitectura.