Resultados a corto y largo plazo tras tratamientos curativos del hepatocarcinoma en una población de gran dispersión geográfica

  1. ONIEVA GONZÁLEZ, FRANCISCO GABRIEL
Dirigida por:
  1. Gerardo Blanco Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 17 de noviembre de 2020

Tribunal:
  1. Victor Sánchez Turrión Presidente/a
  2. Diego López Guerra Secretario/a
  3. Baltasar Pérez Saborido Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 637499 DIALNET

Resumen

OBJETIVO: Analizar si los pacientes de Extremadura afectos de hepatocarcinoma (CHC) subsidiarios de tratamientos potencialmente curativos (resección [RH], trasplante [TH] y radiofrecuencia [RF]) reciben igual manejo terapéutico independientemente de su procedencia y evaluar resultados a corto/largo plazo de estos tratamientos. MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis retrospectivo entre enero 2007 a diciembre 2015, dividiendo a los pacientes en área sanitaria de Badajoz (ASB) y resto de áreas sanitarias (RAS), analizando período desde diagnóstico a presentación en comité y a realización de tratamientos, así como evaluando éxitus postoperatorio inmediato (EPI), supervivencia global (SG), recurrencia y supervivencia libre de enfermedad (SLE) de cada modalidad. RESULTADOS: No hay diferencias entre ASB/RAS en período hasta presentación en comité en pacientes sometidos a RH (18vs20 días, p=0,85), TH (26/31 días, p=0,63) ni RF (21/26 días, p= 0,22); tampoco hay diferencia en cuanto al tiempo hasta el tratamiento principal en RH (69/77 días, p=0,63), TH (104/97 días, p=0,76) y RF (125/97 días, p=0,49). El EPI, SG a cinco años, recidiva y SLE a cinco años es en RH es de 5,4%, 46,4%, 57,7% y 29,9%, respectivamente; en TH de 7,2%, 65,2%, 12,5% y 85,6%, respectivamente; y en RF de 4,9%, 33,2%, 64,1% y 14,7%, respectivamente. CONCLUSIONES: Todos los pacientes afectos de CHC potencialmente curativos tienen el mismo manejo tanto temporal como terapéutico independientemente del área de procedencia. Así mismo, los resultados a corto y largo plazo con los diferentes tratamientos curativos están acorde con los diferentes estudios publicados en la literatura.