Descomposición del GAP Salarial por género en España, Francia y Alemania

  1. Dueñas Fernández, Diego
  2. Moreno Mínguez, Almudena
Libro:
Investigación y Género. Reflexiones desde la investigación para avanzar en igualdad: VII Congreso Universitario Internacional Investigación y Género : Sevilla, 28 y 29 de Junio de 2018
  1. Isabel Vázquez Bermúdez (coord.)
  2. María Jesús Cala Carrillo (coord.)
  3. Ana Guil Bozal (coord.)
  4. Carmen García Gil (coord.)
  5. Rocío Martínez Torres (coord.)
  6. Consuelo Flecha García (coord.)

Editorial: SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres) ; Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-948975-3-5

Año de publicación: 2018

Páginas: 147-168

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este artículo se analiza el gap salarial y su descomposición entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo español, francés y alemán en el año 2015, a través de la Encuesta de Condiciones de Vida. Para ello se utilizan dos propuestas metodológicas: en primer lugar, la descomposición de Oaxaca y Blinder, y en segundo lugar la descomposición de Machado y Mata, considerando el sesgo de selección muestral en ambos casos. Los resultados obtenidos permiten concluir que España es el país con menor brecha salarial y mayor grado de discriminación, Alemania es el país con mayor brecha salarial y menor discriminación, mientras que Francia presenta un gap salarial y una discriminación intermedia entre España y Alemania.