Variantes y anomalías anatómicas en la cirugía endocrinológica cervical

  1. Gil-Carcedo Sañudo, Elisa
  2. Gil-Carcedo García, Luis María
  3. Vallejo Valdezate, Luis Ángel
Revista:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Año de publicación: 2013

Número: 50

Páginas: 167-179

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Resumen

En la cirugía tiroidea y paratiroidea es fundamental conocer la variabilidad de las estructuras anatomícas cervicales y sobre todo de los elementos del compartimento anterior del cuello. Se han estudiado de manera prospectiva 315 paciente, intervenidos de tiroidectomía o paratiroidectomía por los autores entre 01.01.09. y 30.06.13. En este trabajo se tratan principalmente las variaciones del nervio recurrente, se hace especial énfasis en el llamado recurrente no recurrente (1/315), pero también se relatan las modificaciones de sus formas y dimensiones. Se muestran varios ejemplos de anomalías vasculares, sobre todo la posibilidad de encontrar la llamada arteria innominada, un tronco arterial braquiocefálico de localización cervical (1/315). Se da especial importancia al tubérculo de Zukerkandl, no porque sea infrecuente sino por su trascendencia como pointer de los recurrentes y las paratiroides superiores. Se relatan las variantes de forma, número y localización de las glándulas paratiroides. El objetivo de este trabajo es exponer las fundamentales variantes anatómicas que pueden presentarse en la cirugía de estas glándulas, variantes que suponen un riesgo al aumentar la posibilidad de complicaciones.