Sarcoidosis

  1. Fátima Victoria Villafañe Sanz
  2. María Hernández Carrasco
  3. Verónica García Ramos
  4. Sara de la Fuente Ballesteros
  5. Alba Hidalgo Benito
  6. Nerea García Granja
Revista:
Medicina general

ISSN: 0214-8986

Año de publicación: 2020

Volumen: 9

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina general

Resumen

La sarcoidosis es una enfermedad multisistémica crónica que aparece como consecuencia de la acción de un agente externo que desencadena una respuesta inmune sobre personas genéticamente predispuestas. Lo más habitual es que la enfermedad sea asintomática y por tanto, su diagnóstico será casual, generalmente tras la realización de una prueba de imagen de tórax por otra causa. En caso de que aparezcan síntomas, suelen ser inespecíficos y habitualmente afectan al aparato respiratorio. Del mismo modo en que la clínica es vaga, la remisión de la enfermedad en muchas ocasiones es espontánea, por lo que existe controversia sobre si hay que tratar la enfermedad y, en caso de que se tenga que tratar, cuál es el mejor momento para hacerlo. El pronóstico varía en función de la aparición de la enfermedad, de manera que si aparece de manera brusca o aguda (70-90%), es mejor que si lo hace de forma progresiva o crónica (10-30%).