Evaluación holística del modelo pedagógico del centro universitario de los valles de la universidad de Guadalajara

  1. Arreola Caro, María Isabel
Zuzendaria:
  1. Luis Carro Sancristóbal Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2012(e)ko ekaina-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. Miguel Ángel Navarro Navarro Presidentea
  2. Bartolomé Rubia Avi Idazkaria
  3. Sixto Cubo Delgado Kidea
  4. Rakel del Frago Arbizu Kidea
  5. Juan Carlos Tójar Hurtado Kidea
Saila:
  1. Pedagogía

Mota: Tesia

Laburpena

La Educación Superior en el mundo vive un proceso de universalización, lo que significa que los procesos de reforma, la necesidad de generar modelos innovadores, centrados en el estudiante, la utilización de las tecnologías de la información, fomentar la autogestión, la formación integral y el aprendizaje a lo largo de la vida, no son elementos distintivos de un continente, o de un país, y por lo tanto, tampoco de una universidad, lo que si es distintivo y diferente es la experiencia de cada centro educativo, de cada docente y dicente en esos procesos. El modelo pedagógico del Centro Universitario de los Valles representa la respuesta más congruente de la Universidad de Guadalajara al modelo educativo del Siglo XXI de esta universidad pública. El objetivo de esta investigación es recuperar y valorar la experiencia de estudiantes, asesores, egresados, directivos y padres de familia mediante un procedimiento ad hoc a la orientación pedagógica. La investigación se llevo a cabo bajo un enfoque holístico, de tal manera que las técnicas utilizadas nos permitieron una visión integral del fenómeno a evaluar. La muestra de las unidades de estudio participantes estuvo compuesta por 88 personas, cuya opinión fue recabada a través de técnicas conversacionales, cuyo corpus fue analizado e interpretado mediante la técnica de análisis de contenido con el software Atlas.ti. La evaluación del modelo pedagógico fue democrática y participativa. La interacción que se estableció durante el proceso generó un conocimiento que se espera sea parte de la triada: piensan, conocen y actúan.