Los curricula de historia y ciencias sociales en los centros privados de enseñanza secundaria en el estado de Massachusetts

  1. APARICIO GERVAS JESUS M.
unter der Leitung von:
  1. Isidoro González Gallego Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Julio Valdeón Baruque Präsident
  2. Angel Ramón Gutiérrez Ortega Sekretär/in
  3. María F. Guzmán Pérez Vocal
  4. Pilar Benejam Arguimbau Vocal
  5. Joaquim Prats Cuevas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 55151 DIALNET

Zusammenfassung

LA TESIS DOCTORAL SE ESTRUCTURA EN TRES CAPITULOS, UN ANEXO Y UN APENDICE DOCUMENTAL: LA PRIMERA PARTE DE ESTE TRABAJO PRETENDE DAR UNA VISION PANORAMICA DE LA EDUCACION NORTEAMERICANA, DESTACANDO AQUELLOS ASPECTOS DE MAYOR RELIEVE, QUE INCIDIRAN POSTERIORMENTE EN EL DESARROLLO DE NUESTRA INVESTIGACION.LA SEGUNDA PARTE, ESTUDIA EL ESTADO ACTUAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LOS ESTADOS UNIDOS, A TRAVES DE UN REPASO HISTORICO DE LA SITUACION DE ESTAS, TANTO EN LA ESCUELA ELEMENTAL COMO EN LA SECUNDARIA, ASI COMO EL MODELO EDUCATIVO DEL ESTADO DE MASSACHUSETTS.EN LA TERCERA Y ULTIMA PARTE, SE ANALIZAN LOS DOS ASPECTOS CENTRALES DE ESTE TRABAJO: COMO SON Y COMO FUNCIONAN ESTOS CENTROS PRIVADOS Y, MAS IMPORTANTE AUN EN QUE CONSISTEN SUS CONTENIDOS, METODOLOGIA Y EVALUACION. EN ESTE SEGUNDO ASPECTO, HEMOS TRATADO DE BUSCAR LAS ANALOGIAS Y DIFERENCIAS QUE SE PRODUCEN ENTRE ESTOS CENTROS EDUCATIVOS NORTEAMERICANOS Y LOS ESPAÑOLES, EN EL ESFUERZO QUE NOS PARECE DE INTERES PARA UNO DE LOS MUCHOS CAMPOS QUE SE ABREN A LA INVESTIGACION EN NUESTRA AREA DE CONOCIMIENTO: EL DE "LA DIDACTICA COMPARADA" DE LAS CIENCIAS SOCIALES, Y MAS AUN: EN EL MOMENTO EN QUE ENTRA DECIDIDAMENTE EN NUESTRAS AULAS LA REFORMA EDUCATIVA.