Los centros de formación profesional en España y su rol en el proceso de validación de competencias profesionales

  1. Carabias Herrero, Manuel
Zuzendaria:
  1. Luis Carro Sancristóbal Zuzendaria
  2. Almudena Moreno Mínguez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2017(e)ko urtarrila-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. José Tejada Fernández Presidentea
  2. Sixto Cubo Delgado Idazkaria
  3. Nuria Manzano-Soto Kidea
  4. Beatriz Malik Liévano Kidea
  5. Antonio Navío Gámez Kidea
Saila:
  1. Pedagogía

Mota: Tesia

Laburpena

Esta investigación tiene el objetivo de identificar el rol que tienen los centros integrados de formación profesional y los centros de referencia nacional en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de vías no formales e informales de formación. A lo largo de esta investigación descriptiva se hace una revisión en profundidad de la bibliografía relativa al objeto de estudio y se identifican los parámetros a través de los cuales se estructura el desarrollo del procedimiento de acreditación de competencias profesionales a nivel europeo (principios y directrices europeas) y nacional (legislación). Estos parámetros son contrastados con los datos más actuales del procedimiento en España y con la información relativa a estos centros, recopilados a través de cuestionario y entrevistas. Los principales resultados de esta investigación muestran que estos centros cuentan con ciertas limitaciones para desarrollar el procedimiento como recurso educativo abierto. Mientras que en su legislación pertinente figura de forma clara, en la práctica se identifican carencias relativas a la formación de sus profesionales, la consideración del procedimiento en la organización o la capacidad para informar y orientar con respecto al procedimiento.