Diseño y valoración de un programa de entrenamiento en estrategias de relación para alumnos de enseñanza secundaria

  1. MARUGÁN DE MIGUELSANZ, MONTSERRAT
Dirigida per:
  1. José María Román Sánchez Director

Universitat de defensa: Universidad de Valladolid

Any de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Estanislao Pastor Mallol President/a
  2. María Inés Monjas Casares Secretària
  3. Adelina Gimeno Collado Vocal
  4. Antonio Clemente Carrión Vocal
  5. Santiago Aranda Arenas Vocal

Tipus: Tesi

Resum

CON EL FIN DE PALIAR ALGUNAS DE LAS DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS DE CODIFICACION DE LA INFORMACION EN ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA, SE HA DISEÑADO UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ESTRATEGIAS DE RELACION PARA ESTE NIVEL. EL MARCO TEORICO DESDE EL QUE SE ABORDAN LOS TRABAJOS ES EL UTILIZADO POR J. M. ROMAN EN SUS ESTUDIOS SOBRE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (ATKINSON Y SIFFRIN, TULVING, ENTWISTOL, MARTON, ENTRE OTROS.). BASANDONOS, ADEMAS, EN LA TEORIA DE APRENDIZAJE GENERATIVO DE WITTROCK, SE HAN OPERATIVIZADO LAS ESTRATEGIAS DE RELACION EN DOS SECUENCIAS DE OPERACIONES COGNITIVAS: RELACIONES INTRATEXTO Y RELACIONES CON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS (C.P. DEL TEMA, INTERDISCIPLINARES Y VIVENCIALES). SE HA VALIDADO EXPERIMENTALMENTE EL PROGRAMA "APRENDO SI RELACIONO" CON TRES GRUPOS NATURALES EN PRETEST, POSTEST Y SEGUIMIENTO DE LOS EFECTOS, EN VARIABLES COMO SON DOMINIO Y ESTIMACION DE RELACIONES, RENDIMIENTO OBJETIVO, RENDIMIENTO ACADEMICO Y ESTRATEGIAS GENERALES. SE HA DEMOSTRADO QUE LOS ALUMNOS ENTRENADOS OBTIENEN GANANCIAS SIGNIFICATIVAS EN DOMINIO DE RELACIONES (P<=.0000) Y EN RENDIMIENTO OBJETIVO, TANTO EN COMPRENSION (P<=.0031), COMO EN MEMORIA (P<=.0000) DE UN TEXTO ESTUDIADO.