La educación como práctica socialevaluación del Proyecto Rondon/Brasil

  1. Dimas Barbosa, Wanderlan
Dirigida por:
  1. José María Arribas Estebaranz Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 de mayo de 2017

Tribunal:
  1. Tomás Sola Martínez Presidente/a
  2. Luis Carro Sancristóbal Secretario
  3. Jose Sanchez Rodriguez Vocal
Departamento:
  1. Pedagogía

Tipo: Tesis

Resumen

La trayectoria del trabajo, reflexiona sobre el tema de la educación como práctica social, desarrollado a través de las aspiraciones personales del investigador y sus experiencias vividas como coordinador de las operaciones realizadas entre los años de 2008 a 2010, por la Universidad de Estado de Amazonas-UEA, de la provincia de Amazonas, en el programa del gobierno federal de Brasil ¨Proyecto Rondon¨ coordinado por el Ministerio de la Defensa. El trabajo expone la necesidad de comprensión de aspectos el área de la educación superior, promocionando la calidad y mejora de los proyectos socios educativos. Sin embargo, la relevancia está dimensionada tanto en el aspecto social como en el educativo de uno país cómo el Brasil, en el que las diferencias sociales son enormes; por ello, la evaluación de un programa socio educativo como el ¨Proyecto Rondon¨ es importante a la hora de transferir el conocimiento, desde el ámbito universitario a otros contextos menos favorecidos culturalmente. Además, de la importancia social, indica su gran relevancia en la búsqueda del objetivo general: Recopilar, analizar y evaluar el proceso y los resultados del programa llevado a cabo por la Universidad del Estado del Amazonas, concretamente conocer y evaluar el “Proyecto Rondon” para dar continuidad al mismo en función de los resultados obtenidos, como los objetivos específicos, que pormenorizan el objetivo general, relacionados directamente con el tema y propósito general de la tesis. Como metodología empleada en la investigación de la evaluación de programas; se utilizaron técnicas, tanto cuantitativas como cualitativas para la recogida y evaluación de las informaciones en todas las fases del proceso. No obstante, utilizando la educación transdisciplinar como principal instrumento de democratización y nivelación da practica social. Educación - Practica Social - Evaluación