Conjuntos borrosos y sistemas de soporte a la decisión empresarial

  1. GENTO MUNICIO, ANGEL MANUEL
Dirixida por:
  1. Cesáreo Hernández Iglesias Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Ano de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Jaime Gil Lafuente Presidente/a
  2. José Manuel Pérez Ríos Secretario/a
  3. Jesús Gutiérrez Cillán Vogal
  4. Carmen Grafulla Valdivielso Vogal
  5. Tomàs Aluja Banet Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 66703 DIALNET

Resumo

El objetivo de esta tesis es demostrar la utilidad operativa de la lógica borrosa como herramienta en la toma de decisiones en la empresa, pues normalmente trabajamos en un ambiente de incertidumbre y subjetividad. La estructura de la tesis consta de un capítulo introductorio de lógica borrosa, donde se comentan brevemente los fundamentos necesarios para el desarrollo de las posteriores aplicaciones: Fiabilidad: se ha desarrollado un método para el análisis de los árboles de fallo mediante la utilización de las t-normas y t-conormas para las puertas and y or respectivamente: método F.T.F. Toma de decisiones: Dado el ambiente de incertidumbre en que viven las empresas y a la no existencia en general de funciones a optimizar; el método desarrollado se centra en la toma de decisiones multiatributo aplicándose a la elección de un producto (coches): método E:M.B.