Entre lo líquido y lo sólidopaisajes arquitectónicos en límites y bordes fluviales y marinos

  1. NOLL JOAO, FRANCISCO
unter der Leitung von:
  1. Darío Álvarez Álvarez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 16 von Dezember von 2005

Gericht:
  1. Ramón Rodríguez Llera Präsident
  2. Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría Sekretär
  3. Daniel Villalobos Alonso Vocal
  4. Miguel Ángel Anibarro Rodríguez Vocal
  5. Jesús María Aparicio Guisado Vocal
Fachbereiche:
  1. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos

Art: Dissertation

Teseo: 132370 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral investiga los paisajes arquitectónicos en límites y bordes fluviales y marinos, que se entiende por la interrelación de agentes que espejan las actuaciones humanas en los ambientes de agua, con especial atención a los espacios urbanos en los que el agua condiciona usos y determina nuevos ambientes urbanos para el ocio, disfrute y esparcimiento. La tesis aborda el agua -tanto fluvial como marina- en las ciudades, siendo su inserción paisajística en la trama urbana esencial como experiencia del paisaje, articulando temas ambientales, estéticos y culturales. Aborda los límites y bordes de ríos históricos, como es el Tiber, en Roma; el Sena, en Paris; y los ríos Liubilanica y Gradascina, en Liubiliana, capital de Eslovenia. Sigue en los límites y bordes del Río Tajo, en el Real Sitio de Aranjuez, en los limítrofes parques del pequeño Río Oos, en Baden-Baden; y en los límites y bordes del Río Nervión, en Bilbao. La tesis investiga intervenciones sobre puntuales espacios urbanos de paisajes de agua como reducidos fragmentos insertos en grandes áreas urbanas. Entre estos proyectos, se destaca el del Río Théols, que cruza Issoudun: el Río Támesis, y su Parque Thames Barrier el primer parque urbano construido en las orillas del Río Támesis en el siglo XX; el Río Tajo, en Lisboa, con su Parque das Naçoes, dividido en el recinto de la Exposición Universal y el Parque do Tejo e Trançao; el Río Manzanares, en Madrid, y su Parque Lineal del Manzanares; el Río Guadalquivir, en Córdoba, con la habilitación del Arenal de la Fuensante, regenerándolo como área libre de uso público, igual destino dado al Parque de la Península de Miraflores. En Buenos Aires, la revitalización y recuperación de las actividades de su área central, reconvirtió el antiguo Puerto Madero para uso urbano, creando una moderna relación con su ya mítico y excepcional Río de la Plata. También entre lo sólido y