La revista de arquitectura 1918-1936

  1. DE SAN ANTONIO GÓMEZ, JOSÉ CARLOS
Dirigida por:
  1. Carlos Montes Serrano Director

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Javier Seguí de la Riva Presidente/a
  2. Juan Miguel Otxotorena Elizegui Secretario
  3. Manuel Baquero Briz Vocal
  4. Julio Vidaurre Jofre Vocal
  5. Mariano González Presencio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41304 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS DOCTORAL RECOGE EL ESTUDIO HISTORIOGRAFICO DE LA PRIMERA EPOCA DE LA REVISTA "ARQUITECTURA" ORGANO OFICIAL DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MADRID. LA REVISTA TIENE DOS PERIODOS: EL PRIMERO DESDE LA FUNDACION EN 1918, HASTA 1936 EN QUE COMIENZA LA GUERRA CIVIL; EL SEGUNDO DESDE 1940, TERMINADA LA CONTIENDA, HASTA EL PRESENTE. SU LINEA EDITORIAL ES ECLECTICA SEGUN LA TRADICION QUE DESDE 1840 SIGUE EL PERIODISMO ARQUITECTONICO. NO SE HA PRETENDIDO HACER UNA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA CON FECHAS, NOMBRES Y ACONTECIMIENTOS. SE TRATABA DE ESTUDIAR LA IDEOLOGIA ARQUITECTONICA IMPLICITA EN ESAS OBRAS, MATERIAS O AUTORES POR LO QUE EL TRABAJO SE HA CENTRADO EN LAS IDEAS Y PROBLEMAS -DE INDOLE ESTETICA, ARTISTICA, ARQUITECTONICA O CONSTRUCTIVA- QUE SE HAN IDO REFLEJANDO EN LOS SUCESIVOS NUMEROS DE LA REVISTA. SE RECONSTRUYEN LOS ACONTECIMIENTOS DESDE NUEVOS ENFOQUES, HUYENDO DE LOS PLANTEAMIENTOS REDUCCIONISTAS DE PEVSNER EN LOS QUE EL MOVIMIENTO MODERNO ERA EL UNICO Y PRINCIPAL PROTAGONISTA. NO SE HA BUSCADO EL ESTUDIO DE LA OBRA ARQUITECTONICA CONCRETA SINO LAS IDEAS, LOS ESCRITOS, LAS INTENCIONES DE LOS AUTORES Y SUS RELACIONES CON CONCEPTOS ANALOGOS DE LAS DIFERENTES ESFERAS DE LA CULTURA, Y DEL PENSAMIENTO.