Aprender conocimientos, destrezas y habilidades para trabajar en equipo con técnicas formativas innovadorasla simulación y las dinámicas de grupo

  1. Martín Pérez, Víctor Manuel
  2. Martín Cruz, Natalia
  3. Pérez Santana, María Pilar
Libro:
Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro
  1. Ayala Calvo, Juan Carlos (coord.)

Editorial: Universidad de La Rioja

ISBN: 84-690-3573-8

Año de publicación: 2007

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La importancia creciente del trabajo en equipo en el mundo empresarial demanda una formación especializada. En particular, se trata de enseñar ciertos conocimientos, habilidades y destrezas (CHD) que permitan a los equipos de trabajo ser efectivos, como han demostrado Chen, Donahue y Klimoski. (2004) o Ellis, Bell, Ployhart, Hollengbeck e Illgen (2005) en sus investigaciones. En esta línea, Stevens y Campion (1994) clasifican los CHD en dos grupos: los de auto-gestión y los interpersonales, y los vinculan con diversas políticas de personal, entre otras, la de formación. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia positiva de la formación para el trabajo en equipo sobre los resultados de los equipos, además, comparar la efectividad de una formación dirigida a la auto-gestión de equipos y, otra, a los procesos internos basados en variables interpersonales. Para verificar las relaciones anteriores, se realiza un experimento con alumnos de 5º curso de las Licenciaturas de Administración y Dirección de Empresas e Investigación y Técnicas de Mercado, que participan en un simulador de decisiones estratégicas en equipos, ofreciendo diversas dinámicas de grupo para enseñar a trabajar en equipo