Diseño científico de muestras estructurales

  1. Montañés Serrano, Manuel
Libro:
Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación
  1. Vicente Mariño, Miguel (coord.)
  2. González Hortigüela, Tecla (coord.)
  3. Pacheco Rueda, Marta (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias Sociales, Juridicas y de la Comunicación ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-616-4124-6

Año de publicación: 2013

Título del volumen: Comunicaciones 4

Volumen: 4

Páginas: 841-856

Congreso: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación (1. 2013. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las palabras carecen de significado propio, somos los seres humanos los que inferimos sentido a las mismas. Sentido que tenemos que compatibilizar .que no compartir�] en las redes en la que estamos obligados a participar (Montanes, 2009: 54). Dar cuenta que, de que, de quien, con quien, por que y para que compatibilizamos lo que compatibilizamos, requiere el diseno de muestras cientificas estructurales con los que dar cuenta de lo discursos sociales que se articulan respecto a la problematica objeto de estudio. Este diseno no puede responder a criterios estadisticos estratificados, ni a una mera yuxtaposicion acritica de estructuras sociales, pues las fronteras y contenidos de las redes dependen de las necesidades de los sujetos y no de abstractas variables universales que se puedan aplicar al margen de la problematica y poblacion objeto de estudios, finalidad y objetivos de la investigacion.. En esta ponencia se mostraran los criterios a seguir en el diseno de muestras estructurales.