La acústica del teatro romano de Clunia a la vista de los escritos de Vitruvio

  1. Vallejo Ortega, Gonzalo
  2. Sánchez Rivera, José Ignacio
  3. Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de la
Libro:
Tecniacústica 2009

Editorial: Sociedad Española de Acústica

ISBN: 84-87095-17-8

Año de publicación: 2009

Título del volumen: Comunicaciones. Acústica de salas

Volumen: 8

Congreso: Congreso Español de Acústica ; Encuentro Ibérico de Acústica (40. 2009. Cádiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo analiza los criterios acústicos que se aplicaron en el diseño del Teatro de Clunia, ciudad romana localizada junto a Coruña del Conde, provincia de Burgos (España). Los motivos que han llevado a estudiar este teatro son que se trata de una ruina arqueológica en proceso de restauración y que responde a una tipología de recintos donde la acústica y la buena audición constituyeron para sus constructores un reto fundamental. Para el análisis se tendrá como guía los escritos dejados por el arquitecto romano Vitruvio (sigloI a.C.) en su LibroV de Arquitectura, en donde aborda la relación de la geometría y la aplicación del sistema musical griego con la acústica de estos teatros.