Ni blanco, ni en botellael patrimonio ya no es solo un constructo físico

  1. Birlanga Trigueros, José Gaspar
  2. Gómez Redondo, Carmen
Libro:
Paisaje cultural urbano e identidad territorial: 2° Coloquio Red Internacional de pensamiento crítico sobre globalización y patrimonio construido, Florencia 2012
  1. Niglio, Olimpia (ed. lit.)

Editorial: Aracne Editrice

ISBN: 978-88-548-4841-2

Año de publicación: 2012

Volumen: 1

Páginas: 149-158

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los diferentes cambios y transformaciones que ha supuesto la postmodernidad han sabido ser plasmados e interpretados por el ámbito artístico, desde la reflexión y la crítica, y ello se ha manifestado también en la práctica artística. Esto pone de manifiesto, por un lado, una especial significación del arte actual, consciente y crítico de su tiempo que se establece como su propio juez, pero también, una ruptura con la historicidad, y, finalmente, un posicionamiento ante la cuestión patrimonial del mañana desde el hoy. En particular, nos centraremos en sugerir otras/nuevas formas de acercarse al arte contemporáneo entendido como patrimonio, y por tanto, desde el ámbito de la intervención patrimonial, buscando generar otras/nuevas dinámicas identitarias en torno a él. Es en esa búsqueda de nuevas formas de experiencia estética en torno al patrimonio, concretamente las contemporáneas ligadas a lo identitario, en donde se propone Fot-it. Un proyecto que pretende generar redes interpersonales en torno al patrimonio, y que construyendo narrativas colectivas, arrojen luz sobre los nuevos procesos y elementos implicados en las experiencias estéticas y patrimoniales.