Presencia del medio ambiente en el mensaje publicitarioRepresentación, creación y valores

  1. Andrés del Campo, Susana
  2. Alvarado López, María Cruz
  3. González Martín, Rodrigo
Libro:
Comunicación y desarrollo en la era digital: congreso AE-IC. 3, 4 y 5 de febrero de 2010

Editorial: Asociación Española de Investigación de la Comunicación ; Facultad de Ciencias de la Comunicación y Facultad de Turismo ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-614-2818-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 167

Congreso: Asociación Española de Investigación da Comunicación (AE-IC). Congreso (2. 2010. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación se publican por primera vez algunos de los aspectos analizados en la investigación "Tratamiento del Medio Ambiente en la publicidad convencional (2006-2007)", proyecto financiado y promovida por el Ministerio de Medio Ambiente ante la evidente progresión de los argumentos ambientales en los anuncios. Se trata de un estudio diagnóstico en el que participaron 19 profesores de la Universidad de Valladolid. La investigación, a partir del diseño de un modelo de análisis, sistematiza la observación de la epresentación del medio ambiente en los anuncios, así como el análisis de elementos informativos con implicación en la llamada crisis ecológica. El estudio parte de la idea de que la crisis que afecta al planeta es de básicamente de origen social, antrópico (Echavarren, 2007). Por ello resulta paradójico, que las medidas paliativas o controladoras de dicha crisis se hayan buscado casi exclusivamente en los ámbitos económico, productivo, tecnológico o de consumo, descuidando otros muchos vectores en los que se generan y consolidan los consensos sociales respecto al medio ambiente. La crisis ecológica en sus distintos determinantes �contaminación, reciclabilidad, eficiencia energética, movilidad, sostenibilidad, etc.- constituye un hecho omunicativo indudable que tiene presencia, de manera descompensada y contradictoria en los mensajes más cotidianos, como los publicitarios, lo que refleja la propia discordancia social y comprensiva del problema. Sobre un universo de estudio de 1398 anuncios gráficos, sonoros y audiovisuales de publicidad convencional emitida en España entre los años 2006 y 2007 que mostraban referencias explícitas a medio ambiente en sus mensajes (base de datos de Infoadex). Los resultados de este estudio constituyeron una motivación en las iniciativas recientes de regulación de los llamados argumentos ambientales en la publicidad