Nuevos usos del patrimoniorecuperación del patrimonio abandonado en la montaña palentina

  1. Erica Morales Prieto 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 2149-2157

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Son muchos los estudios que se han centrado en trabajar la Montaña Palentina como objeto de estudio, y en particular en el caso de Barruelo de Santullán, analizando las principales características de su valor patrimonial, natural, cultural e industrial y las inversiones realizadas en este espacio. Sin embargo, son pocos los estudios que han analizado la situación actual de las inversiones realizadas hace décadas, por ello, con este trabajo se pretende mostrar la realidad y la situación actual de algunos de los proyectos puestos en marcha en el pasado. Barruelo de Santullán, un espacio con una amplia tradición minera, se puede considerar un ejemplo donde el cese de esta actividad repercutió en la situación económica y social de este municipio, pero que sin embargo, con la puesta en marcha de algunas iniciativas públicas o privadas se ha apostado por la recuperación y, en algunos casos, la reconversión de sus usos, habiendo conseguido una revalorización patrimonial y económica para este territorio. Un ejemplo de ello es la continuidad de uno de los proyectos puestos en marcha con los planes de reconversión industrial, la rehabilitación de las antiguas escuelas de Barruelo de Santullán en museo de la minería y por otro lado, la antigua estación de ferrocarril, que con sucesivos proyectos de reconversión no ha sido hasta el año 2013 cuando, por iniciativa privada se ha recuperado y rehabilitado este espacio habiéndole asignado un uso fundamentalmente turístico. Un trabajo bibliográfico y de campo, que va a permitir analizar a través de imágenes los cambios de uso y recuperación de estos espacios con un alto valor patrimonial.