El desarrollo profesional de los docentes de lenguas extranjeras. Indicadores para un instrumento estratégico y operativo de identificación

  1. Francisco Javier Sanz Trigueros 1
  2. Carmen Guillén Díaz 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014
  1. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Mª Teresa Ramiro Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-608-4165-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 215-222

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

De nuestra investigación exploratoria sobre el desarrollo profesional de los docentes de Lenguas Extranjeras en nuestro contexto nacional, conforme a las directrices europeas, presentamos el proceso contextualizado de la concepción y elaboración de un instrumento estratégico y operativo para generar datos al respecto. Adoptando una perspectiva heurística, es el resultado de: a) Inscribirlo en los rasgos y características de un cuestionario, que asegure la inmediatez y confidencialidad en la obtención de datos y facilite su posterior tratamiento. b) Considerar que el sentimiento de eficacia personal se revela como indicador clave del desarrollo profesional percibido, en nuestro caso articulado a su vez en dos indicadores complementarios: el grado de sensibilidad ante el propio perfil profesional docente y las autopercepciones (creencias) sobre la configuración del propio desarrollo profesional. c) Aplicar las fases canónicas de referencialización, así como la de transposición en categorías de análisis y la de validación.