La Enseñanza de Ingenierías a través del Autoaprendizaje Colaborativo y las Nuevas Tecnologías

  1. Pedro Sanz
  2. Juan José de Benito
Libro:
TICAI 2009: TIC's para a aprendizagem da engenharia
  1. Carlos V
  2. Ricardo Silveira
  3. Manuel Caeiro

Editorial: IEEE Sociedad de Educación

ISBN: 978-972-8688-70-7

Año de publicación: 2009

Páginas: 125-130

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde sus orígenes, la labor docente se ha visto profundamente marcada por un propósito universal: preparar a los alumnos para el futuro. En el ámbito universitario, este objetivo exige lograr que la formación de nuestros estudiantes se ajuste, en todo momento, a las necesidades del mercado laboral. En este sentido, las empresas del nuevo milenio demandan universitarios que no sólo conozcan los paradigmas propios de cada profesión, sino que posean un conjunto de habilidades que se adapten a las necesidades de las empresas. Por consiguiente, debemos trabajar siempre teniendo presente el binomio “conocimientos-competencias” para conseguir que nuestros alumnos adquieran el saber propio de su profesión a la vez que cultivan las competencias que le serán demandadas más adelante en su vida laboral. En esta línea, presentamos nuestra experiencia en la enseñanza de varias asignaturas pertenecientes a dos carreras de ingeniería, en las que empleamos una metodología propia de aprendizaje cooperativo soportada por el uso de algunas herramientas basadas en Internet.