Estudio acústico de adaptación en un edificio al código técnico de la edificación

  1. María Ángeles Martín Bravo
  2. Ana Isabel Tarrero
  3. Álvaro Santander 1
  4. Juan Manuel Ramos 1
  5. Julio González 1
  6. María Machimbarrena
  7. Laura García
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Tecniacústica 2008: conferencias y comunicaciones de Acústica 2008. V Congreso Ibérico de Acústica y Tecniacustica 2008; 39.º Congreso Español de Acústica. Coímbra, Portugal. octubre, 2008

Editorial: Sociedad Española de Acústica

Año de publicación: 2008

Congreso: Congreso Español de Acústica (39. 2008. Coimbra)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Dada la inminente entrada en vigor del Documento Básico Protección Frente al Ruido (DB-HR) del Código Técnico de la Edificación, consideramos conveniente estudiar las diferencias que se obtienen en los valores de aislamiento con los dos procedimientos que propone el DB-HR (opción general y opción simplificada), así como los valores obtenidos mediante medidas in situ en un edificio de nueva construcción de 80 viviendas, distribuidas en tres bloques. El estudio se ha hecho para tabiques de separación de zonas comunes, forjados, fachadas, etc. La opción simplificada del DB-HR es de fácil aplicación y no requiere grandes conocimientos de acústica, pero sobredimensiona los elementos constructivos ya que es más exigente en cuanto a los valores límites de aislamiento. En este trabajo se ha puesto de manifiesto que con las mismas soluciones constructivas no se cumplen algunos de los valores de aislamiento exigidos con la opción simplificada, mientras que con la opción general se cumple en su totalidad el DB-HR. Además, se ha medido el nivel de ruido y vibraciones en recintos de instalaciones, y se ha comprobado que no se cumplen las exigencias del DB-HR. De los resultados obtenidos se puede concluir que es necesario introducir algunos cambios en la construcción para cumplir con las exigencias de la nueva normativa.