Cómo lograr más éxito en el aprendizajela evaluación formativa y los proyectos de aprendizaje tutorado. Experiencia acumulada en la Formación Inicial del Profesorado

  1. López Pastor, Victor Manuel 1
  2. Manrique Arribas, Juan Carlos 1
  3. Gea Fernández, Juan Manuel 1
  1. 1 E.U. Magistério de Segovia. Universidad de Valladolid
Libro:
Experiencias innovadoras en el aprendizaje a través de la evaluación. EVALtrends 2011: EVALtrends 2011 Evaluar para aprender en la Universidad

Editorial: Bubok Publishing

ISBN: 978-84-15490-04-3

Año de publicación: 2011

Páginas: 243-253

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La finalidad de este trabajo es presentar los resultados de una experiencia sobre la utilización combinada de “Proyectos de Aprendizaje Tutorado” (PAT) y sistemas de evaluación formativa en la Formación Inicial del Profesorado (FIP), como forma de asegurar un mayor nivel de éxito en el aprendizaje del alumnado. También queremos analizar el potencial de los PAT como procedimientos de evaluación auténtica, que ayudan a generar procesos de aprendizaje sobre algunas competencias profesionales. Para desarrollar los PAT seguimos un proceso de cuatro pasos: 1-Diseñar el listado de posibles PAT a realizar en cada asignatura; 2-Informar al alumnado sobre cómo se realiza el PAT, opciones y plazos; 3-Supervisar el PAT mediante la realización de sucesivas tutorías grupales obligatorias; 4-Poner en práctica el PAT, exponerlo al grupo y realizar un informe final sobre los resultados obtenidos. La muestra con la que se ha llevado a cabo esta experiencia son 360 alumnos, de segundo y tercer curso de la diplomatura de Magisterio. Las técnicas e instrumentos de recogida de datos han sido: cuaderno del profesor, entrevistas grupales de tutoría, revisión de borradores; observación sistemática durante el desarrollo de los PAT, informes finales de los PAT realizados y fichas de autoevaluación grupal. En los resultados se describen las principales ventajas e inconvenientes encontrados tras su aplicación. Dichos resultados muestran que la combinación adecuada de PAT y sistemas de evaluación formativa en la FIP asegura el logro de altos niveles de aprendizaje y éxito en el alumnado, así como el desarrollo de procesos de aprendizaje auténticos. Gracias a estos procesos el alumnado puede realizar intervenciones en la práctica educativa con mayores garantías de éxito y un mejor desarrollo de algunas competencias profesionales. También suele ser una de las actividades de aprendizaje que más suelen motivar al alumnado, por su fuerte conexión con la realidad profesional.