Experiencia del balance de competencias con estudiantes y egresados de la Universidad de Valladolid

  1. Luis Carro Sancristóbal
  2. Natalia López-Angulo Martín
  3. Sandra Domínguez Pulido
Libro:
Orientación y calidad educativa universitarias
  1. Pedro Allueva Torres (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-16723-62-1

Año de publicación: 2019

Páginas: 323-339

Congreso: Congreso Internacional de Orientación Universitaria (CIOU) (2018. 1. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La experiencia del BdC con estudiantes y egresados de la Universidad de Valladolid surge como una necesidad de mejorar los servicios de orientación en esta universidad, ofreciendo un servicio más individualizado y aportando información de acuerdo a las necesidades de cada beneficiario. El BdC se implantó como una experiencia piloto enmarcado en una de las líneas estratégicas de empleabilidad del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Valladolid. En esta línea, el servicio se adaptó a las características del nuevo grupo destinatario, siguiendo el modelo de la Universidad de Foggia (Italia), y alineado con la Carta Europea de Calidad. El servicio se ofreció a un grupo estudiantes de último curso de grado y egresados, de todas las Facultades y Escuelas del Campus de Valladolid. Este hecho, supuso el cambio en el proceso metodológico, que en esta ocasión se caracterizó por combinar entrevistas individuales y talleres formativos de empleabilidad. En las entrevistas individuales entre consultor/a y beneficiario/a, se dirigen a la exploración de las competencias personales, formativas y profesionales adquiridas a lo largo de la vida de la persona. Estas entrevistas, se complementan con cinco talleres formativos de empleabilidad. Durante esta experiencia piloto, se desarrollaron 42 casos para estudiantes de la Universidad de Valladolid, 21 casos para egresados de la Universidad de Valladolid. Se obtuvo un alto grado de satisfacción con el servicio, en especial, con las entrevistas individuales realizadas con el consultor/a.