Posgrado de especialista universitario en consultoría de balance de competencias

  1. Nuria Manzano Soto
  2. Luis Miguel Almagro Gavira
  3. Luis Carro Sancristóbal
Libro:
Orientación y calidad educativa universitarias
  1. Pedro Allueva Torres (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-16723-62-1

Año de publicación: 2019

Páginas: 571-580

Congreso: Congreso Internacional de Orientación Universitaria (CIOU) (2018. 1. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Balance de Competencias (BdC) se presenta como una estrategia de orientación profesional beneficiosa tanto para los procesos de orientación profesional, como en relación con la mejora que su metodología puede aportar a los programas y servicios de orientación profesional. Hasta el momento en España, aunque a nivel académico se insiste en la idoneidad del uso del BdC en orientación profesional, no ha existido formación universitaria de especialización acorde a los estándares europeos de calidad propuestos por la Federación Europea de Centros de Balance y Orientación Profesional (FECBOP) y por lo tanto la práctica del BdC no ha podido llevarse a cabo por especialistas consultores acreditados según los parámetros establecidos por las directrices europeas para ejercer. El grupo de investigación Transiciones Sociolaborales y Fomento de la Empleabilidad (TSE) de la UNED abre en 2015 una línea de trabajo relativa a la formación de Consultores especialistas en BdC, y en colaboración con Observal, el Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales perteneciente a la Red FECBOP en España, que está llevando a cabo varios proyectos pilotos en la Universidad de Valladolid, presentan como resultado, por primera vez en España, una formación Universitaria en Consultoría de BdC que habilita para ejercer como Consultor de BdC en los centros acreditados e integrados en la Red Europea, aún por extenderse en nuestro país.